El portafolio docente a escrutinio: sus posibilidades y restricciones en la formación y evaluación del profesorado

  • Frida Díaz Barriga Arceo Universidad Nacional Autónoma de México https://orcid.org/0000-0001-8720-1857
  • María Maclovia Pérez Rendón Universidad Nacional Autónoma de México
Palabras clave: portafolio docente, evaluación docente, evaluación auténtica, formación de profesores, evaluación del desempeño.

Resumen

A pesar del gran entusiasmo y amplia difusión que han despertado los portafolios como recurso innovador en la evaluación y formación del profesorado, debe realizarse un análisis de su sentido y alcances, para evitar su empleo indiscriminado y poco crítico. En este artículo se revisa el surgimiento y supuestos educativos de los portafolios docentes, así como algunos estudios que dan cuenta de su potencialidad como recurso de evaluación auténtica y reflexión sobre la propia identidad y práctica educativa de los docentes en formación. Asimismo, se revisan una serie de críticas y notas precautorias respecto a su empleo, sobre todo cuando se pretende su aplicación como instrumento estandarizado a gran escala. Se concluye que su mayor potencial reside en promover la autoevaluación reflexiva de los profesores y en la posibilidad de impulsar un cambio en la cultura de la evaluación en las instituciones educativas. Al mismo tiempo, el gran riesgo consiste en la proliferación de una mirada exclusivamente técnica y sesgada, centrada en los instrumentos de calificación, con poco fundamento teórico e investigación empírica.

Publicado
2010-07-01
Cómo citar
Díaz Barriga Arceo, F., & Pérez Rendón, M. M. (2010). El portafolio docente a escrutinio: sus posibilidades y restricciones en la formación y evaluación del profesorado. Observar. Revista Electrónica De Didáctica De Las Artes, (4), 6-27. Recuperado a partir de https://observar.eu/index.php/Observar/article/view/24
Sección
Artículos