La estimación de la carga de trabajo del estudiante. Análisis de una propuesta para los estudios universitarios de las artes

Palabras clave: enseñanza universitaria, educación superior, ECTS, resultados de aprendizaje, actividades de aprendizaje, carpeta de aprendizaje, estimación de la carga de trabajo del estudiante.

Resumen

El artículo analiza la carga de trabajo autónomo del estudiante en algunas asignaturas de los estudios universitarios de las artes. Este aspecto constituye la faceta más dificultosa y controvertida del sistema europeo de transfe-encia y acumulación de créditos, y por consiguiente, la razón principal que recomienda la verificación regular de su ajuste en las nuevas titulaciones. Tras pasar sucinta revista a la naturaleza del crédito europeo y a la problemática que afecta al cálculo de las horas de dicho trabajo autónomo, se propone un procedimiento de estimación basado en las actividades realizadas por el alumno en el marco de dos modelos de carpeta de aprendizaje. La carga de trabajo total del estudiante en la asignatura sería así el producto de añadir, a la estimación anterior, las horas dedicadas a los otros bloques recogidos inicialmente en el programa: el trabajo en el aula y las actividades de aprendizaje guiadas.

Publicado
2008-07-01
Cómo citar
Menéndez Varela, J. L., & Gregori Giralt, E. (2008). La estimación de la carga de trabajo del estudiante. Análisis de una propuesta para los estudios universitarios de las artes. Observar. Revista Electrónica De Didáctica De Las Artes, (2), 5-50. Recuperado a partir de https://observar.eu/index.php/Observar/article/view/17
Sección
Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>