Mapas de empatía para conectar con el alumnado emocionalmente: un estudio de caso en la asignatura de Dibujo Técnico de Bachillerato

Palabras clave: aprendizaje, clima de la clase, comunicación, empatía.

Resumen

Este trabajo presenta un estudio de caso con alumnado de dibujo técnico de primero de bachillerato. Se ha analizado la herramienta del “mapa de empatía” por considerar que podría ayudar al docente a ponerse en el lugar del discente. Los y las profesoras deben adelantar una respuesta que se ajuste a los diversos tipos de aprendizaje que encuentra en el aula. Por medio del desarrollo de la empatía pueden acercarse a la situación emotiva del alumnado y facilitar su aprendizaje y participación, ayuda a entenderles teniendo en cuenta tanto a la persona como a su entorno. A partir de los hallazgos obtenidos se concluye que el “Mapa de empatía” es una herramienta que favorece las estrategias orientadas a la gestión del clima de aula y favorece los procesos de aprendizaje.

Publicado
2022-11-28
Cómo citar
Ramos Vallecillo, N., Murillo Ligorred, V., & Caeiro Rodríguez, M. (2022). Mapas de empatía para conectar con el alumnado emocionalmente: un estudio de caso en la asignatura de Dibujo Técnico de Bachillerato. Observar. Revista Electrónica De Didáctica De Las Artes, (16), 67-81. Recuperado a partir de https://observar.eu/index.php/Observar/article/view/146
Sección
Artículos