Los concursos de pintura rápida al aire libre como espacios creativos para el aprendizaje artístico del paisaje

Palabras clave: certámenes de pintura, aprendizaje artístico, paisaje, competición artística, eventos culturales.

Resumen

Los certámenes de pintura rápida al aire libre surgen en España a finales de la década de los años cincuenta estableciéndose como eventos culturales y artísticos de gran popularidad, organizados de cara a la participación libre y democrática de la ciudadanía. Sus organizadores proponen como temáticas o referentes a plasmar pictóricamente los lugares y paisajes de las poblaciones y ciudades donde son convocados. El presente texto surge del estudio e investigación realizados sobre tal fenómeno social, planteando en qué sentido esta modalidad de certámenes puede suponer un ejemplo de actividad cultural y un espacio de encuentro directo entre los artistas y la sociedad. Se propone un análisis como práctica abierta a la experimentación y al aprendizaje de diversas técnicas y procedimientos pictóricos en torno al paisaje del natural, paralela al marco reglado y académico de los estudios artísticos en todas las etapas y niveles educativos.

Publicado
2022-11-28
Cómo citar
Hinojos Morales, J. A., & Albalate Gauchía, I. (2022). Los concursos de pintura rápida al aire libre como espacios creativos para el aprendizaje artístico del paisaje. Observar. Revista Electrónica De Didáctica De Las Artes, (16), 1-21. Recuperado a partir de https://observar.eu/index.php/Observar/article/view/143
Sección
Artículos