El Art Thinking de María Acaso y la estetización de la educación artística posmoderna
Resumen
El objetivo de este trabajo es realizar un estudio crítico de la educación artística posmoderna y de la metodología Art Thinking desarrollada por María Acaso. El método empleado es el análisis y la contra-argumentación a partir de la revisión de su obra teórica y práctica. Con su metodología, esta autora pretende transformar la educación a través del arte y el arte a través de la educación. Su revolución educativa contiene una clara base romántica y posmoderna porque el arte aparece como modelo para la educación y el artista como modelo de profesor creativo y dionisíaco. El profesor concibe la enseñanza como un acto creativo que no está coaccionado por los marcos de la razón. Como intentamos demostrar y concluir, en el Art Thinking la estética y la subjetividad han reemplazado al arte y al conocimiento, y el elemento crítico es una cualidad para valorizar un modelo de educación artística kitsch.
Derechos de autor 2020 Observar. Revista electrónica de didáctica de las artes

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.